El pasado 15 de junio, se realizó la inauguración de: “Emprende y Crece Arequipeño”, evento desarrollado por el Instituto de Emprendedores USIL, en asociación con el Centro Comercial Parque Lambramani, con el objetivo impulsar la reactivación económica de Arequipa y los negocios de micro y pequeñ
Decía el filósofo griego Heráclito: “Lo único constante es el cambio”, y esto es algo que se ha intensificado desde que apareció el COVID-19 a finales del 2019.
Cuando un emprendedor tiene una idea, un proyecto o un negocio y necesita presentarlo de manera profesional a sus clientes, surge la gran interrogante ¿cómo lo hago?
Los empresarios constantemente toman decisiones y actúan. ¿Cómo lo hacen? Para responder a estas preguntas, la Dra. Sara D. Sarasvathy (Profesora miembro del área de Estrategia, Emprendimiento y Ética.
En una entrevista con Radio Comas, la directora comercial del Instituto de Emprendedores USIL, Hazel Bottger, dio a conocer los beneficios de estudiar en la mencionada institución educativa.
Uno de los grandes motores de desarrollo para un país es la industria turística, ya que genera grandes aportes económicos que impactan en su sostenibilidad.
El emprendimiento tiene rostro de mujer. El 67% de los proyectos presentados hasta el momento en el concurso “Emprende USIL Arequipa” son liderados por mujeres, informó el director del Instituto Emprendedores USIL, Juan José Venegas.
Con la aparición de las nuevas tecnologías para conectarse a las redes, hoy en día la seguridad informática es un objetivo que se encuentra en constante movimiento. Los ciberdelincuentes avanzan cada día más.