La globalización de los mercados y los nuevos tratados de libre comercio han suscitado para las empresas la necesidad de contar con profesionales que dominen las herramientas necesarias para asistir operaciones comerciales a nivel global, coordinen eficazmente los procesos de importación y exportación de productos, y contribuyan en las acciones de apertura de nuevos mercados. Como egresado de esta carrera profesional-técnica, tú puedes ser parte de los procesos de expansión global que hoy experimentan las empresas en nuestro país.
Marcarás la diferencia
A lo largo de tu carrera, el Instituto de Emprendedores de la USIL fomentará el desarrollo de tu espíritu emprendedor. La formación profesional que recibirás te permitirá destacar en tu puesto de trabajo o iniciar tu propio negocio, innovando y desarrollando una cultura de competitividad empresarial.
¿De qué serás capaz?
Desempeño profesional
Certificaciones de la carrera
Como alumno del Instituto de Emprendedores de la USIL, tendrás mayores oportunidades de insertarte rápidamente al mercado laboral, gracias a las certificaciones anuales que te otorga la carrera:
Módulo 1 |
---|
1.er Año |
CICLO I |
Habilidades Matemáticas |
Informática I |
Derecho y Comercio Internacional |
Introducción al Plan de Negocios |
Fundamentos de Administración |
International Business |
Desarrollo de Habilidades Personales |
Inglés I |
CICLO II |
Análisis del Entorno de Mercados Internacionales |
Exportación de Bienes y Servicios |
Legislación Local para el Comercio Exterior |
Administración de Negocios Internacionales |
Informática II |
Investigación de Mercados Internacionales |
Comunicación Efectiva y Negociación |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Estadística General |
Inglés II |
Módulo 2 |
---|
2.do Año |
CICLO III |
Comercio Internacional de Servicios |
Costos y Presupuestos |
Investigación de Mercados para la Exportación |
Logística Internacional |
Gestión de Aduanas |
Marketing Internacional |
Ética Profesional y Responsabilidad Social |
Inglés III |
CICLO IV |
Inteligencia Comercial y Mercados |
Precios y Cotizaciones Internacionales |
Distribución Física para la Exportación |
Seguro y Carga Internacional |
Gestión de Operaciones y Distribución Internacional |
Matemática Financiera |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Inglés para Administración de Negocios Internacionales I |
Módulo 3 |
---|
3.er Año |
CICLO V |
Distribución Física Internacional |
Contabilidad Aplicada a los Negocios |
Gestión de los Productos para la Exportación |
Marketing Global |
Análisis Económico y Financiero |
Gestión de Importaciones I |
Marketing Personal |
Inglés para Administración de Negocios Internacionales II |
CICLO VI |
Formulación y Evaluación de Proyecto |
Análisis e Interpretación de Estados Financieros |
Gestión Estratégica de Costos y Tiempos |
Financiamiento para el Comercio Exterior |
Ferias y Misiones Comerciales Internacionales |
Gestión de Importaciones II |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Gestión de Operaciones Portuarias |
Inglés para Administración de Negocios Internacionales III |
Formación por competencias
Siguiendo las últimas tendencias de la educación superior, el Instituto de Emprendedores de la USIL aplica un modelo de formación por competencias orientado a la satisfacción de los requerimientos del mercado laboral. De esta forma, los conocimientos que adquieres se vinculan al logro de habilidades y actitudes requeridas para el profesional exitoso de hoy.
RD 084-2016-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST
No hay contenidos relacionados.