Como profesional técnico en Seguridad Integral podrás dar solución a la problemática de seguridad del ámbito laboral que permita determinar las necesidades para un planteamiento en temas de seguridad integral. Serás un experto en prevención, control y aplicación de medidas de seguridad integral y de emergencias en general en los ámbitos de la seguridad pública y privada, el medio ambiente, la calidad y la responsabilidad social corporativa.
Marcarás la diferencia
A lo largo de tu carrera, el Instituto de Emprendedores de la USIL fomentará el desarrollo de tu espíritu emprendedor. La formación profesional que recibirás te permitirá destacar en tu puesto de trabajo o iniciar tu propio negocio, innovando y desarrollando una cultura de competitividad empresarial.
¿De qué serás capaz?
¿Dónde puedo trabajar?
Certificaciones de la carrera
Como alumno del Instituto de Emprendedores de la USIL, tendrás mayores oportunidades de insertarte rápidamente al mercado laboral, gracias a las certificaciones anuales que te otorga la carrera:
Módulo 1 |
---|
1.er Año |
CICLO I |
Fundamentos de la Prevención de Riesgos |
Plan de Tratamiento de los Riesgos |
Metodología de Análisis de Riesgos |
Problemas Habituales en la Gestión de Riesgos |
Proceso de la Gestión de Riesgos |
Introducción al Plan de Negocios |
Informática I |
Desarrollo de Habilidades Personales |
Inglés I |
CICLO II |
Legislación Aplicada a la Seguridad I |
Elementos de Protección Personal I |
Herramientas para Evaluar la Gestión de Riesgos |
Sistema de Gestión de Seguridad de Activos en las Organizaciones I |
Comunicación Efectiva y Negociación |
Automatización del Sistema de Gestión de Riesgos |
Informática II |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Inglés II |
Módulo 2 |
---|
2.do Año |
CICLO III |
Perfil para Evaluación de Examenes Médicos Ocupacionales |
Sistema de Gestión de Seguridad de Activos en las Organizaciones II |
Legislación Aplicada a la Seguridad II |
Salud Ocupacional |
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos |
Elementos de Protección Personal II |
Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo |
Ética Profesional y Responsabilidad Social |
Inglés III |
CICLO IV |
Estrategias de Investigación y Reporte de Accidentes Laborales |
Seguridad e Higiene Industrial |
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo |
Psicología General |
Lectura de Planos |
Ergonomía en el Puesto de Trabajo |
Atención Pre Hospitalaria en Casos de Emergencia |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Inglés para Seguridad Integral I |
Módulo 3 |
---|
3.er Año |
CICLO V |
Costos y Presupuestos |
Formulación y Evaluación de Proyectos I |
Medidas de Control para Trabajo de Alto Riesgo |
Entrenando al Entrenador |
Gestión Ambiental en las Organizaciones |
PRIMAP, Primera Respuesta en Incidentes con Materiales Pelgrosos (Nivel de Alertamiento) |
Elaboración y Procedimientos y Planes de Emergencias |
Marketing Personal |
Inglés para Seguridad Integral II |
CICLO VI |
Prevención en la Industria Pesquera |
Formulación y Evaluación de Proyectos II |
Prevención en la Industria de la Construcción y Minería |
Prevención y Protección contra Incendios |
Supervisión y Prevención para la Instalación de Tuberías de Distribución de Gas |
Experiencias Formativas en Situación Real de Trabajo |
Inglés para Seguridad Integral III |
Formación por competencias
Siguiendo las últimas tendencias de la educación superior, el Instituto de Emprendedores de la USIL aplica un modelo de formación por competencias orientado a la satisfacción de los requerimientos del mercado laboral. De esta forma, los conocimientos que adquieres se vinculan al logro de habilidades y actitudes requeridas para el profesional exitoso de hoy.
RD 084-2016-MINEDU/VMGP/DIGESUTPA/DIGEST