El Instituto de Emprendedores (IE) USIL, y la Escuela Especializada en Ciencias de la Salud (ESECS-AUNA), firmaron el pasado 16 de octubre un convenio en el que se comprometen a contribuir a la formación, adiestramiento y actualización de los estudiantes interesados en la Carrera de Enfermería Técnica que ofrece el IE.
A través de este acuerdo, se busca desarrollar el intercambio científico y tecnológico entre las instituciones con el objetivo de incentivar la creación de proyectos en el sector salud que promuevan una mejora de los procesos y la calidad de la atención, además de abordar otras problemáticas aún presentes relacionadas a ese campo, que se evidencian en nuestra sociedad actual.
La Mag. Mariela Sánchez, directora ejecutiva del Instituto de Emprendedores USIL, indicó que “este convenio ayudará a que las enfermeras que estudien en nuestro instituto puedan hacer sus prácticas en instituciones de calidad, como la Clínica Delgado, además de otras que pertenecen a la red AUNA”.
Ambas instituciones comparten los mismos valores, al encontrar en la prevención una primerísima necesidad en relación con la atención al paciente. Además, teniendo eso en mente, las alumnas de la Carrera de Enfermería Técnica del Instituto de Emprendedores USIL, desde ya podrán realizar prácticas preprofesionales con expertos en el campo.
A su turno, el fundador y presidente del Directorio de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry, consideró que este tipo de convenios crean mejores oportunidades educativas. “La Clínica Delgado es un ejemplo, no solo en el Perú, sino en el mundo. Definitivamente es una gran noticia para las futuras enfermeras que se formarán con nosotros”, mencionó.
Es importante recalcar que ambas instituciones han incentivado, desde su formación, las actividades culturales y profesionales. Destaca la organización de talleres, conferencias, congresos, ponencias y simposios, con el fin de aportar a la comunidad científica, profesional y estudiantil, en temas de vanguardia.
Juan Manuel Ostoja, gerente general de la USIL señaló que “el objetivo que tenemos es crear carreras con altos estándares, innovando siempre en educación, es por eso que celebramos este convenio el día de hoy; y que estoy seguro contribuirá a crear una relación mucho más estrecha”.
Representando a AUNA asistió el Dr. Alfredo Aguilar, director de altos estudios, quien también celebró la iniciativa. “Es muy importante este convenio porque abre la oportunidad a desarrollar una parte más de las carreras en salud. Entendemos que están iniciando su formación en este campo y nosotros aportaremos para que las enfermeras técnicas tengan sus prácticas pre-profesionales”, comentó.
También se encontraba el Dr. Carlos Vallejos, socio de AUNA. “Para nosotros es un hito la firma de este convenio, considerando que, tanto USIL como AUNA, tienen un liderazgo sólido dentro de la sociedad peruana, latinoamericana y mundial. Esta alianza tiene un gran futuro, en el que ambas partes vamos a tener que trabajar para sacarla adelante”.
Se espera que con esta iniciativa, la educación de las estudiantes que apuestan por la Carrera de Enfermería Técnica en el Instituto de Emprendedores USIL, accedan a la mejor educación práctica, pudiendo explotar todo su talento para estar siempre a la vanguardia, acorde a los más altos estándares mundiales.
Participa en nuestros Talleres Express gratuitos, charlas informativas, clases modelo y más; docentes expertos te capacitarán en diferentes temas para que impulses tu empleabilidad, hablarán de sus experiencias en su rubro y te orientarán para que elijas la carrera que mejor se adecue a tus habil
El Instituto de Emprendedores de Arequipa y la Corporación Educativa USIL comenzaron las actividades académicas en la región.
El Instituto de Emprendedores USIL participó en el II Foro de Investigación y Responsabilidad Social de Institutos, organizado por la Municipalidad de Lima, un espacio de colaboración institucional para el beneficio de los ciudadanos.
El miércoles 30 de octubre 2019, el Instituto de Emprendedores USIL realizó el 4º Desayuno Empresarial, donde se logró generar nuevos contactos y fortalecer las alianzas estratégicas en beneficio de la inserción laboral de los estudiantes y egresados.
El Instituto de Educación Superior “De Emprendedores”, que forma parte de la Corporación Educativa USIL, logró el licenciamiento institucional, tras acreditar, sin observación alguna, las cinco condiciones básicas de calidad establecidas para las instituciones de educación superior: gestión insti
Formar ciudadanos responsables con una visión global para ser actores de los cambios que necesita el país, propuso la directora ejecutiva del Instituto de Emprendedores de la USIL, Mariela Sánchez Vásquez, durante la décimo primera edición del foro CADE Educación: «Educando a los ciudadanos para
Una nueva Feria Gastronómica se realizó en el Instituto de Emprendedores, donde los amantes de la cocina y el buen comer se reunieron para degustar platos como: pollo y cerdo al cilindro, chancho a la caja china, anticuchos, brochetas y más.
De forma impecable se desarrolló la Semana Mundial del Emprendimiento en el Instituto de Emprendedores USIL, gracias a la organización del Centro de Emprendimiento USIL y con el respaldo de la Vicepresidencia de Emprendimiento.
El área de Empleabilidad del Instituto de Emprendedores USIL organizó la segunda Semana de Empleabilidad del 2018 en sus dos sedes.